La cucaracha robótica que arregla motores de avión
Rolls-Royce, firma especializada en automóviles y aeronáutica, acaba de dar un paso para optimizar procesos ahorrando tiempo y dinero. Y, como no podía ser de otra forma, de mano de la robótica.
Para ello el grupo británico está desarrollando mini robots insectoides e inteligentes. El objetivo es que estas cucarachas robot se introduzcan en los motores y los reparen desde dentro. Su pequeño tamaño (alrededor de 15 mm de alto) y reducido peso (apenas unos gramos), se lo permite.
Cómo actúa la cucarachas robótica
Actualmente, cada vez que se detecta una avería en el motor de un avión, los técnicos tienen que retirarlo de la aeronave, abrirlo y examinar minuciosamente donde se encuentra el fallo. Este procedimiento, conlleva actualmente horas en tareas de inspección.
Las cámaras y escáner 3D que se incorporarán a las cucarachas robot enviarían su información a los ingenieros. Éstos valorarían desde fuera los posibles fallos del interior del motor. Y, una vez encontrada la avería, enviarían a una nueva cucaracha para que repare el fallo.
Por poner un ejemplo, llegar hasta la cámara de combustión actualmente lleva unas 5 horas. Con este sistema serían sólo minutos. Ya no es necesario el montaje y desmontaje.
El robot cucaracha de Rolls-Royce se encuentra ahora mismo en fase de prototipo, y están comenzando a probarlos. La célebre firma ha contado con expertos en robótica de Harvard (USA), y de la Universidad de Nottingham en Inglaterra.
Robots insectoides, un clásico de la robótica
Los robots insectoides llevan desarrollándose durante años en robótica con objeto de que alcancen lugares de difícil accesibilidad, sobre todo en catástrofes como terremotos.
En este caso, el siguiente paso sería incorporarles las cámaras y escalarlas a los 15 mm. Una vez que realicen su función, se las podría programar para que abandonaran el interior del motor, o simplemente, que fuera el motor el que las expulsara.
También forman parte del mismo desarrollo serpientes robóticas para que se introduzcan de modo flexible en los motores. Como una exploración endoscópica en medicina.
También te podría interesar…